Memorias de la asignatura Recuperación de Información del Programa de Sistemas de Información de la Universidad de La Salle Colombia, en el primer semestre de 2011, Grupo21. En él se desarrollarán principalmente temas relacionados con: Sistemas de Recuperación de Información, búsqueda y recuperación de información, Google, posicionamiento web y metadatos.
jueves, 31 de marzo de 2011
Crecimiento de Información - World Stats
¿Cómo se podría solucionar la infoxicación?
- Centrarse únicamente en la búsqueda que se están haciendo
- Seleccionar páginas de consulta que faciliten la búsqueda (bases de datos, repositorios, etc.) y optimicen nuestro tiempo
- Dar un vistazo rápido para elegir la información pertinente que después será analizada detalladamente
- Al realizar búsquedas generar listados de enlaces, videos o demás fuentes que después se puedan accesar para analizarlas y no perder información ya encontrada.
Infoxicación
Sociedad de la Información
domingo, 13 de marzo de 2011
Posicionamiento Web ... Google: el Gran Reto
jueves, 10 de marzo de 2011
Keywords o Palabras clave
![]() |
Fuente: http://www.verticalmeasures.com/link-building-tools/7-ways-to-use-keywords-for-link-building-campaign-design/ |
Ahora bien, las keywords de hecho representan realmente el contenido o tema central, por ello no en vano Google y muchos otros buscadores las han estudiado detenidamente y han creado bancos completos de datos con ellas, a raíz de las búsquedas de los cibernautas.
Algo importante que se debe saber sobre las keywords, a la hora de asignarlas o administrarlas en nuestro blog son las diferentes opciones que se tienen para ubicarlas dentro del sitio, ellas se denominan propiedades y según Microsoft son:
Nombre/Descripción
Term:La palabra o frase que representa la palabra clave.
Synonyms:Una colección de sinónimos de la palabra clave.
Contact:El contacto responsable de la palabra clave.
BestBets:Una colección de resultados más probables para la palabra clave.
Definition:La definición de la palabra clave.
StartDate:La fecha de activación para la palabra clave.
EndDate:La fecha de expiración para la palabra clave.
ReviewDate:La fecha para notificar al contacto de la palabra clave que debe revisarse el término.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Bibliotecas digitales y posicionamiento web
http://gs.statcounter.com/#search_engine-ww-monthly-201009-201102
Así las cosas, Google continuará siendo el líder del mercado, sin embargo, motores de búsqueda de mayor trayectoria como yahoo están quedando relegados a las acciones de bing.
- Facilitaría a los usuarios las consultas y enlaces
- Se generarían citaciones que aumentan la visibilidad de la Institución en la que trabajamos.
sábado, 5 de marzo de 2011
Google… Una Idea Brillante
![]() |
Fuente: http://www.igooh.com (2011). |
En definitiva el éxito más allá de ser un golpe de suerte, inicia necesariamente con una idea brillante acompañada de gran complicidad, persistencia, compromiso y apoyo… quizás fue así como en la mente de dos jóvenes hace algunos años surgió la maravillosa idea de buscar una forma de recuperar información contenida en un insondable espacio y lugar colmado de innumerables datos.
Así pues, después de gestar su idea y trabajar bastante ella para hacerla realidad, con ayuda de la tecnología crearon un “buscador” o “motor de búsqueda”, pero ello no bastó, en su empeño y a lo largo del desarrollo de su proyecto se hizo evidente la necesidad de buscar un espacio más amplio y adecuado, pues sus habitaciones resultaban pequeñas para todos los equipos y herramientas requeridas para la puesta en marcha de su proyecto. Es así como empiezan a buscar patrocinadores e inversionistas que en realidad se traducen en amigos y familiares… y por fin se hizo palpable su sueño de estudiantes… Google: el gran Metabuscador, liderado por la Empresa Google Inc.
Conviene destacar que su nombre hace referencia a una representación matemática denominada Googol que indica el número 1 seguido por 100 ceros, es decir, casi innombrable … pero en realidad es solo un símbolo que se traduce en la potente capacidad de Google para almacenar, organizar y permitir la visibilidad de la información.
Hoy en día, y después de promover una gran revolución, se escucha términos como "Generación Google", “Googlemanía”, “Googlemaniáticos”, “Googlemaniaqués”, etc. que confirman aún más su gran éxito y acogida por miles de cibernautas, a tal punto que muchos de ellos, poco expertos en tecnología e informática se han tomado el trabajo de aprender, explorar y utilizar este gran metabuscador y no les interesa ningún otro, ni aprender nada más pues solo habitan en el insondable Universo Google.
Finalmente, es de resaltar que solo basta una gran idea para motivarnos a salir adelante y alcanzar cualquier estrella que deseemos, siempre y cuando tengamos la suficiente valentía y motivación de hacerla realidad por utópica que parezca… en este sentido se orienta nuestra invitación… ¿hasta qué punto somos capaces de hacer nuestras ideas realidad?, ¿hasta qué punto somos capaces de arriesgar todo por nada o por mucho?, ¿hasta qué punto persistimos por alcanzar nuestros sueños?, ¿cuántas veces hemos dejado volar nuestras grandes ideas y otros las han hecho realidad?... Ver más
Igooh. [en línea] 2011. Disponible en: http://www.igooh.com/notas/mundo-google-el-pacto-de-los-20-anos/
.
[en línea] 2011. Disponible en:Experiencias de posicionamiento
miércoles, 2 de marzo de 2011
Hacer tu propio e-Book?, una realidad?
Video tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=annCmIa-a08
¿Será un nuevo y pasajero gadget? El Book Saver captura imagenes de las dos páginas de un libro y a través de un software que incluye (OCR) Reconocimiento óptico de caracteres te permitirá obtener en una tarjeta SD tu e-book con reconocimiento de texto que facilitará las búsquedas a demás de llevar la cantidad de libros que quieras a donde quieras.
Sin embargo, ¿qué podrían opinar del Book Saver los autores, editores e impresores de los libros? ¿Será que esta es una nueva forma de promover la violación de sus derechos morales y patrimoniales al intentar convertir la colección bibliográfica de nuestra biblioteca en una colección digital? ó ¿será que se va a convertir en un cambio en el contexto del negocio que obligará a las editoriales a diseñar y a actuar de manera diferente?
Te invitamos a reflexionar sobre las leyes de derechos de autor y la propiedad intelectual porque en algunos casos parecieran ser poco exhaustivas y en otros reflejan un marco normativo muy distante de la realidad.
Ver más sobre el Book Saver en: http://www.ionaudio.com/booksaver
martes, 1 de marzo de 2011
Recuperación de Información y Metadatos
Históricamente, este concepto se ha aplicado desde la antigüedad cuando se elaboraron los primeros inventarios o catálogos en las bibliotecas, sin embargo, realmente se empezó a utilizar desde 1960 dado el boom de los computadores y por ende de la necesidad de acceder más fácilmente a la información.
Ahora bien, en relación al proceso de recuperación de información los metadatos hacen que toda búsqueda sea efectiva y de calidad, pues gracias a las diversas relaciones que se generan con ellos se crean en el fondo estructuras semánticas que permiten recuperar la información requerida al instante.
En la actualidad, dado su auge existen soluciones o software especializado en crear, editar, capturar y aplicar metadatos, tal es el caso del Metad, Metalite, entre otros.
La Codificación y Descripción de Archivos en Colecciones Digitales
ENCODED ARCHIVAL CONTEXT, Beta (en línea). Disponible en: http://www3.iath.virginia.edu/eac/
PEIS, Eduardo y RUIZ RODRÍGUEZ, Antonio. EAD (Encoded Archival Description): desarrollo, estructura, uso y aplicación. En: Hipertext.net. No.2 -2004. Disponible en: http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/ead.html